
Tot i això, en un passatge, el protagonista em porta a dos records que uneixen als meus progenitors en una sola cançó... "El peinador no se volvió, en cambio, se hacía la raya con agua y con extremado esmero y no dejaba de canturrear muy contento y ajeno a todo ("nanná naranniaro nannara nanniaro' así sonaba), era "The bard of Armagh", una canción irlandesa, o 'The Streets of Laredo si se prefiere, que es del Oeste (son la misma melodia con distinta letra y acompañamiento), la reconozco en seguida, la he oído cientos de veces e películas y en algunos discos, y aquel local no era tan abusivo como para tener altavoces en los cuartos de baño, así que la música de las pistas era apenas un eco lejano tras la doble puerta de los lavabos ingleses, y así se me metió en la cabeza al instante la bien audible balada o quizá es una nana, me sabía más o menos las palabras de la versión vaquera, mucho más conocida que la irlandesa, 'I spied a young cowboy all wrapped in white linen, al wrapped in white linen as cold as the clay' ('Divisé o espié a un joven vaquero envuelto en hilo blanco, todo envuelto en hilo blanco tan frío como la arcilla'), es la historia atisbada de un muerto que habla (o en realidad negada, es la no-historia) y cuya muerte violenta él quiere que se oculte a su madre, a su hermana, a su novia, es decir la mala vida que lo condujo a esa muerte, 'For I'm a poor cowboy and I know I've done wrong', ese fue uno de los versos que acudieron a mi memòria, suertos y salteador, sin orden, 'Porque soy un pobre vaquero y sé que he hecho daño', dice en sus versos, dice el verso; o 'que he hecho mal' si se quiere. Y a lo mejor no es un muerto sino un moribundo, queda ambiguo y confuso en la taciturna letra o quizá dependa de las variantes y de los interpretes. Pero no lo creo. En mi recuerdo el pobre vaquero hablaba ya muerto."
"Baile y Sueño", de Javier Marias,
segon volum de "Tu rostro mañana"
segon volum de "Tu rostro mañana"
Era dificil unir la tradició de veure "Dublinesos" el cinc de gener a casa per raons maternes amb la dels dies de viatge amb cotxe amb en Marti Robbins del meu pare... però una única cançó i en un llibre, ho hem fet. Gràcies doncs a Marías, un autor que em fa gaudir per la seva manera de jugar amb la llengua i la traducció.